AttickStudio Escuela para Bateristas

Clases Privadas, Personalizadas, Presenciales y/o On line de Batería. Dictadas por Diego García. (Florida, Vicente Lopez) Todos los niveles. Buenos Aires, Argentina. Agosto 2022. Informes y consultas: attickstudio@gmail.com

Alumnos Agosto 2020





Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Clases personalizadas

Las clases personalizadas significan que cada persona necesita un diferente encare en el estudio, todos tenemos nuestras propias metas y es importante tener en cuenta que material de estudio funciona y que no. A veces los profesores por una cuestión de costumbre utilizan casi siempre el mismo material para todxs. Desde Attickstudio creemos que el material se debe adaptar al alumno y no al reves, por eso tenemos en cuenta la necesidad de cada unx. Poniendo nuestra mejor dedicacion y acompañando sobre todo en los comienzos y obtener asi mejores resultados.

ESTUDIAR BATERÍA

AttickStudio es un espacio donde se dictan clases de batería.

Desde los niveles iniciales hasta los mas avanzados. Formando a lxs bateristas argentinos del futuro. Nutriendo a todx aquel que se anime a golpear los parches, pads y bronces, de los conceptos y técnicas adecuadas para el disfrute bateristico, y perfeccionando a todx aquel que lx necesite para aumentar su nivel interpretativo y conceptual.

Las clases son dadas en forma particular en formato de 1 hora y una vez por semana.

El proyecto tiene como objetivo lograr , compartir entre el docente y el alumnx, la pasión , la curiosidad y la felicidad que da explorar este instrumento y disfrutar a través de él, su magia.



Consultas





attickstudio@gmail.com







  • Facebook/Garcia Diego Santiago
  • Instagram @diegosangarcia

Diego Garcia

Diego S García, Baterista y docente, estudió batería con Horacio Gianello, Claudio Loza, percusión folklórica con Diego de la Zerda, Interpretación Orquestal con Gerardo Chiarella, Ensamble de percusión con señas con Santiago Vazquez, entre otros.

Asisistio a diferentes Master Clinics desarrolladas en Buenos Aires dictadas por : Dave Weckl, Dennis Chambers, Steve Gadd, Dom Famularo, Jo Jo Mayer, Simon Phillips, Alex Acuña, Pedrito Martinez, Daniel Colombres, Quintino Cinalli, Pablo La Porta, Vitillo Avalos, Gustavo Meli, Daniel Piazzola, JC Licari, Carlos Riganti, Martin Carrizo, Chiche Heger, Marcelo Mira, Fabian Feld, Ramon S Vega, Facundo Guevara, Ezequiel Piazza, Oscar Guinta.

Tocó en bandas Under Rock como, De Flow (LP Piedras de Sangre, Rhun, (LP- Subunder y Morning Marker) dando giras por el interior del pais, Awamono (EP- The Real World). Experimenta en jazz con diferentes formaciones, Pablo Sanguinetti Trío ( LP- Buscando), Roque Fourcade Quinteto junto Andres Dulcet, Gerardo Chiarella Big Band Mingus Proyect junto a Juan Barrueco y Fito vega (Concierto en el auditorio de Ciencias Exactas) Pancho Caratino Trío, Santi Villalba Trío, Claudio Ríos Cuarteto, Diego Pérez Trío, Flo Graselli Quinteto.(presentaciones en Festival de Jazz de Bs As (La Pataia ,P del Este) (Festival de Jazz de "El Bolson") (Festival de Jazz De Villa Gessel) (Concierto en el Salon Dorado de la Lesgislatura Porteña), Ganadores del concurso "Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires".Participo en el proyecto de Fusion Folklorica Argentina en el grupo Falta Un Yerro y con la agrupacion "El Remache" recorriendo el circuito de Peñas porteñas. Trabajó como sesionista en distintos proyectos musicales, (LP- Iconos Big Band, Fue culpa del amor) de Diego Lich junto a Oscar Kreimer. Participo de la grabación del LP "Albun para la Juventutd Vol 1" de Juan Ravioli. Ha formado parte del grupo de la cantautora Flopa Lestani (LP- Emoción Homicida, ND Teatro , Centro Cultural Rojas) junto a Juan Ravioli, Fernando Kabusacki, Marcos Roca y Muhammad Habibi Guerra.

Colaborador , columnista y distribuidor de la revista especializada "Bateristica" de Daniel Volpini.

Se dedica a la enseñanza en su escuela AttickStudio donde dicta clases particulares de batería.



Programa de estudio

by Diego Garcia

-Exploración y conocimiento del instrumento.
-Iniciación a la rítmica.
-Empuñaduras.
-Posición corporal para tocar batería.
-Lectura.
-Técnicas de muñecas, brazos, manos, dedos y rebote.
-Sonido y volumen (dinámicas)
-Paradiddles , acentos.
-Flams , drags , hybrids.
-Uso del metrónomo.
-Reconocimiento de rítmica binaria y ternaria.

-Aplicación de paradiddles a ritmos populares( Rock, Jazz, Funk, Folklore Argento, Candombe, Tango, Reggae, etc.
-Ejercicios de coordinación y polirritmia.
-Técnicas para disminuir la velocidad.
-Estudio, desarrollo y aplicación de tresillos y seisillos.
-Uso del Hi-hat, ritmos con orientación a la música popular.
-Uso del bombo, soltura, sonido, y dinámicas en diferentes ritmos

-Improvisación.
-Polirritmia, estudio de figuras y contrapunto para batería.
-Desarrollo de indepencia en ritmo.
-Aplicacón a ritmos latinos y afros.
-Internalización rítmica en Jazz, Rock, Funk, etc.
-Técnica de expresión y relax.

-Ritmos populares

-Analisis y ejecución de solos transcriptos de artistas y maestros de la batería:

Ted Reed, Dave Weckl, Dennis Chambers, Akira Jimbo, Elvin Jones, Max Roach, Gregg Bissonette, Steve Gadd, Bill Stweart, Ian Pace, Ringo Star, Tony Williams, Jeff Porcaro, Chad Smith, Vinnie Colaiuta, Neil Peart, Bill Bruford, Horacio Gianello, Norberto Minichilo, Pepi Taveira, Rod Morgestein, Peter Magadini , Joe Morello, Chas Wilcoxon, entre otros.


Materiales necesarios para tomar clases on-line de bateria.

Desde hace unos años las clases on line se dictan como complemento a las clases presenciales. O para que un alumnx que no viva cerca del estudio pueda tomar sus clases sin necesidad de viajar grandes distancias desde la comodidad de su hogar.
Esta modalidad permitió que podamos conectarnos con alumnxs diferentes lugares


Si estas interesadx y nunca estudiaste batería, para una primera clase se necesita un pad de practica (Se consigue en cualquier casa de ventas de instrumentos musicales) y un par de palillos (5a o 5b) punta de madera. Con solo estos materiales ya podrias empezar a tomar clases de batería.

Lo importante es arrancar e ir equipándose poco a poco mientras vamos conociendo mas sobre el instrumento los conceptos básicos, su técnica y lectoescritura.

Si ya Tenes instrumento (Batería y/o pad) para tomar las clases en modalidad On-Line necesitamos un dispositivo para conectarse por cámara y en lo posible aunque no es excluyente, otro dispositivo (Celular, Tablet, Cpu) para poder dar play a las pistas de practica.

Los ejercicios se envían por Google drive y contienen un archivo pdf para lectura y archivos mp3 para reproducir audio.

Las plataformas que usamos son Skype, Zoom, Google Meet, Hangout o W Up.


Significado de Maestro

El éxito de un profesional radica fundamentalmente en lo primero, en el Maestro. No se puede estudiar con un maestro que no sea democrático, que no sea un tipo de amplio espectro. Un maestro de amplio espectro dejara de lado sus frustraciones, sus inhibiciones, sus contrariedades y, a pesar de sus fracasos, sus virtudes y éxitos, enseñara lo que el considere que sirve para tocar un instrumento de una forma artística y profesional. Creo que lo que mas se necesita de parte de un Maestro es comprometerse realmente con el alumno. No estamos hablando de profesor. El compromiso significa que tiene que superar el hecho de ser un profesor para ser un Maestro. Y la persona que esté frente a él tiene que superar el hecho de ser un alumno para ser un discípulo, con todo el significado religioso, orientalista, con todo el significado que uno le quiera dar a la palabra discípulo. Tiene que haber un compromiso humano. Uno está forjándole el futuro a una persona. Uno tiene que ser, como Maestro responsable de lo que está enseñando, de la forma en que lo esta transmitiendo, y tiene que preocuparse por mantener los hilos de comunicación con esa persona que tiene en frente.

Junior Cesari
Del libro "Respeto al tambor" de Max Jurado

La ciencia muestra cómo los cerebros de los bateristas son diferentes de los del resto del mundo


Los bateristas en realidad pueden ser más inteligentes que sus compañeros de banda menos enfocados rítmicamente. Un estudio del Instituto Karolinska en Estocolmo encontró un vínculo entre la inteligencia, la buena sincronización y la parte del cerebro que se utiliza para la resolución de problemas. Los investigadores tenían a bateristas tocando una variedad de diferentes ritmos y luego les hacían una simple prueba de inteligencia de 60 problemas. Los bateristas que puntuaron más alto también fueron más capaces de mantener un ritmo constante. Al parecer, encontrar la manera de tocar a tiempo es sólo otra forma de resolución de problemas.

Un ritmo estable puede realmente transferir esa inteligencia natural a los demás. En los estudios sobre los efectos del ritmo en el cerebro, los investigadores mostraron que experimentar un ritmo constante realmente mejora la función cognitiva. Un profesor de psicología en la Universidad de Washington utilizó luz rítmica y terapia de sonido en sus estudiantes y descubrió que sus calificaciones mejoraron. Del mismo modo, un investigador de la Universidad de Texas Medical Branch utilizó ese método en un grupo de niños de primaria y secundaria con déficit atencional. Las terapias tuvieron un efecto similar al Ritalín, eventualmente haciendo aumentos duraderos en las puntuaciones de coeficiente intelectual de los niños.

Por supuesto, estos estudios se centraron más en los efectos de ritmo en la mente que en la mente detrás del ritmo. Dicho esto, el enfoque rítmico consistente de los bateristas ‘tiene efectos positivos sobre ellos y sobre quienes los rodean’ (sí, incluso a sus vecinos). Eso es porque cuando los bateristas llevan un ritmo constante (y la capacidad para resolver los problemas correspondientes) a un grupo, en realidad crean una “altura de baterista” a todo el mundo que los rodea. Investigadores de la Universidad de Oxford descubrieron que cuando los bateristas tocan juntos, tanto sus niveles de felicidad como su tolerancia a la frustración aumentan, de forma similar a los corredores olímpicos.

Se observa en grandes investigaciones la hipótesis de que los tambores eran parte integral de la creación de comunidades y el intercambio de ritmos podría ser el tipo de comportamiento necesario para la evolución de la sociedad humana.

Tocar tambores es algo fundamentalmente humano. Mucha de la música moderna se ha desplazado hacia baterías automáticas, en vez de humanos, para crear ritmos electrónicos ultra-precisos. Pero resulta que lo que normalmente percibimos como un error es en realidad sólo un sentido exclusivamente humano del tiempo: investigadores en la Universidad de Harvard encontraron que los bateristas tienen otro tipo de reloj interno que se mueve en ondas, en vez de linealmente como un reloj normal. Calzan con un ritmo natural que se ha encontrado en las ondas cerebrales humanas, la frecuencia cardíaca durante el sueño e incluso el disparo del nervio auditivo de los gatos. Cuando un baterista humano toca, él o ella encuentra un ritmo humano.

Muchos de estos estudios tienen que ver con el ritmo, tanto como con los tambores, pero los bateristas están más que nada ligados a esos elementos mentales. Son personas conectadas con el trasfondo fundamental de lo que significa ser humano, gente dentro de bandas y comunidades.

Fuente : www.accionpreferente.com

Yo aprendo del viento

Cuando descubro lo que quiero hacer con mi vida (por ej : quiero ser un musico singular e inspirar a los demás), nazco de verdad a mi propia vida, hay un despertar y se ordena mi universo interior. Entonces adivinen que pasa : el universo de ordena para mi . Asi es . El universo nos favorece otorgando y proveyendo conocimiento, sabiduría, momentos y personas de las cuales aprender y nutrirse . "Cuando el alumno esta listo el maestro aparece" dice el provervio y el maestro, ¿ Donde esta?: El maestro esta en todas partes . Todo nos deja una enseñanza. El "estado de gracia", es un estado de potencial interpretativo, profesional y humano, de enfoque y "alegria". La conexión con mi proposito me da sensibilidad para escuchar la sinfonía completa que hay en el aire (información), pero tambien la claridad para captar y retener solo aquello que está alineado a mi proposito.

Carlos Fritz
Baterista Educador

Beneficios de estudiar bateria

BATERIA COMO MEDIO
Historia de la batería
-------------------------

Los instrumentos de percusión son considerados los más antiguos de los instrumentos musicales. El origen de la batería radica en la unión, allá por 1890, de unos cuantos instrumentos: los tambores y los timbales, que surgen de África y China, los platillos, que derivan de Turquía y también de China, y el bombo, de Europa. Por entonces, se comenzó a popularizar en los bares estadounidenses.
En el siglo XIX los músicos románticos comenzaron a utilizar grupos («baterías») cada vez más grandes, que fueron utilizados a principios del siglo XX, en el cakewalk y otros estilos estadounidenses precursores del jazz. Antes de que todos los instrumentos fueran unidos y mientras su unión no era popular, eran tocados por varias personas (entre 2 y 4), cada una de las cuales se encargaba de alguno de los instrumentos de percusión. Pero las pérdidas durante la Primera Guerra Mundial afectaron a la alta burguesía, que solía contar con pequeñas orquestas privadas, y se vieron obligados a reducir el número de músicos, y en muchos casos éstos, sobre todo los percusionistas, aprendieron a tocar varios instrumentos a la vez. Con la invención del pedal de bombo (primero, de madera; después, de acero), en 1910, por parte de Willian F. Ludwig, se permitió que casi toda la percusión pudiera ser tocada por un solo músico. Desde los años sesenta la batería comenzó a ser muy usada en el rock, con la gran proliferación de conjuntos musicales.

Set de practica ideal para lugares con poco espacio y para evitar ruidos molestos

Set de practica ideal para lugares con poco espacio y para evitar ruidos molestos
Pad de practica, Hi-Hat, Bombo mudo, Metronomo.

Mini bateria!!

Mini bateria!!

¿Que es la bateria para vos?

Es la herramienta que utilizo para expresar lo que soy. El instrumento es uno . Los tambores los platillos son los medios para poder expresar.
La bateria es un instrumento que me fascina desde chico . Eso me impulso a tomar grandes decisiones. Irme de mi casa , venir a Buenos Aires. Todo por ese pulso interno de querer ser músico.
A los 10 años veia a los bateristas de mi pueblo y me dejaban inpactado.
Recuerdo que mi vieja me mandaba a guitarra y yo daba vueltas a la plaza y no iba. Cosas que lamento hoy en dia .
Con los años incorpore la percusión y esa busqueda me fue llevando . Queria descubrir otras sonoridades, otros caminos y las herramientas fueron una conga y un cajon.


Quintino Cinalli
Baterista Independiente

¿Por que estudiar Batería?

Efectos cerebrales.
Permite focalizar la concentración y estimula la atención periférica.
Al desarrollar la heterometria , facilita la comunicación entre los hemisferios cerebrales.
Favorece la reproducción neuronal y su sinapsis
Estimula la producción.
Agiliza la resolución de matemáticas simples.
Efectos físicos.
Regulariza la actividad cardiovascular.
Aporta sensacion de bienestar, al liberar endorfinas sobre el sisitema limbico.
Normaliza la frecuencias cardiacas
Afecta la sinergia de los sistemas cognitivos
Efectos emocionales.
Desarrolla la perseverancia en trabajos a medio y largo plazo
Fortalece la autosuperacion y la posterior interacción.
Nos conecta al pulso vital inherente a todo ser humano.

Aprender batería es darte una energía para tu cuerpo y tu mente.


Federico Landaburu
Baterista Educador

Reunion Bateristica "50 años del Rock Naciona"l

Reunion Bateristica "50 años del Rock Naciona"l

Reunion Bateristica en " La Perla "

Reunion Bateristica en " La Perla "

mini set...

mini set...

mini set 2

mini set 2

set de tambores

set de tambores

miniset 3

miniset 3

Makes you Happy

Makes you Happy

no park problem

no park problem

Be

Be

10 reglas para estudiantes y profesores

10 reglas para estudiantes y profesores
John Cage

Orgullo

Orgullo
"Los bateristas deberían de dejar de fijarse en el equipo que tienen los otros bateristas y pensar que el simple hecho de copiar su instrumento les convertirá en mejores bateristas. No importa el tipo de instrumento que el baterista tenga. Lo importante no es la batería si no el baterista"
Art Blakey

El baterista Lider

Yo creo que el baterista es líder de todos los grupos, a pesar de que su nombre no destaque. Eso es un hecho. Por que tenes que conocer las canciones mejor que nadie en el grupo, conectarte con la sección rítmica, escuchar lo que hace el solista, hay que poner la base a los ritmos que vengan y mantener la canción en movimiento.¡Y tenes que hacerlo todo junto!


Eric Mcpherson

Drum Jazz Master

MInimalismo y matices

Cuando tenia 9 años mi profesor de batería en la escuela recomendó a mis padres que me compraran un "tambor de banda", así empecé , tocando sobre discos y practicando mis rudimentos solo con un tambor y su soporte, algunos meses después recibí un pedal de hi-hat con sus respectivos platos. Durante un año y medio practiqué y aprendí ejercicios del "Syncopation" de Ted Reed, el "Stick Control" de Jim Chapin y no mucho mas. Mientras tocaba el bombo con mi pie derecho en el suelo.

Creo que ese acercamiento minimalista me ayudo muchísimo a captar los matices disponibles entre el hi-hat y el tambor . Me convertí en un baterista mucho mejor a esa temprana edad gracias a ello.

Billy Ward

World Drum`s Master.

Solución de problemas

Solución de problemas

Color set

Color set

MIniset 5

MIniset 5


miniset 6

miniset 6

miniset 4

miniset 4

Set de platos

Set de platos

Gretsch in concert

Gretsch in concert

John Bonham "Bouble Bass"

John Bonham "Bouble Bass"





Peter Erskine



Elvin Jones


Osvaldo Fattoruso

Osvaldo Fattoruso
Maestros de Maestros












  • julio (1)
  • marzo (1)
  • diciembre (2)
  • octubre (3)
  • agosto (2)
  • junio (1)
  • mayo (1)
  • abril (1)
  • marzo (4)
  • enero (2)
  • noviembre (1)
  • octubre (2)
  • agosto (1)
  • julio (1)
  • junio (1)
  • abril (1)
  • marzo (3)
  • febrero (2)
  • agosto (1)
  • junio (1)
  • febrero (1)
  • enero (1)
  • septiembre (1)
  • abril (2)
  • marzo (1)
  • febrero (2)
  • diciembre (2)
  • agosto (1)
  • junio (1)
  • mayo (3)
  • enero (3)
  • agosto (3)
  • mayo (1)
  • abril (2)
  • marzo (1)
  • febrero (1)
  • diciembre (2)
  • noviembre (1)
  • octubre (1)
  • julio (2)
  • enero (3)
  • septiembre (1)
  • junio (1)
  • abril (1)
  • febrero (1)
  • enero (1)
  • noviembre (4)
  • octubre (1)
  • julio (1)
  • diciembre (1)
  • agosto (1)
  • mayo (3)
  • febrero (2)
  • julio (1)
  • abril (1)
  • noviembre (1)
  • septiembre (1)
  • julio (2)
  • junio (2)

PáginasDirectorio de empresas Argentina

  • Página principal
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.